Hace ya más de 25 años que la bodega Talai Berri ponía en marcha su apuesta por un vino que, en aquel momento, era un tipo de vino muy local y casero, y que hoy en día es uno de los blancos más populares dentro y fuera d’Euskadi: el txakoli.

Tenemos mucho que explicar
Hace ya más de 25 años que la bodega Talai Berri ponía en marcha su apuesta por un vino que, en aquel momento, era un tipo de vino muy local y casero, y que hoy en día es uno de los blancos más populares dentro y fuera d’Euskadi: el txakoli.
Como era de esperar en un año como el 2020, en que, por desgracia, la hostelería ha pasado muchas semanas con cierres a causa de la crisis sanitaria de la Covid-19, han aumentado significativamente las ventas de vino en el canal alimentación, es decir en supermercados, hipermercados, grandes superficies, tiendas especializadas…
Por fin ha llegado el día de decir adiós a un año que se ha hecho laaaargo, y no precisamente porque haya sido un año bisiesto…
El caso es que aquí estamos, a punto de decirle adiós al 2020 con gran ilusión pese a no poder juntarnos con todos los amigos para celebrarlo. Así que, a falta de amigos, os proponemos unos compañeros de mesa que seguro que os van a hacer la entrada en el año nuevo mucho más amena.
Ya sabemos que esta Navidad va a ser muy diferente a lo que estamos acostumbrados. En la mayoría de casas va a ser imposible juntarse con toda la familia con la que nos gustaría pasar estas fiestas. Y eso hará que, seguro, esta Navidad sean tendencia las vídeocenas, que no son lo mismo, claro, pero al menos nos permitirán “estar” con los nuestros.
Pese a que este año no ha sido fácil -o precisamente por eso- las Navidades se presentan como el momento ideal para agradecer el apoyo a aquellos que nos han hecho el camino un poco más llevadero. Familiares y amigos que nos han ayudado a mirar el 2021 con un poco más de optimismo.
Tresor Anniversary Gran Reserva Brut 2015 es un cava de edición limitada de la que tan solo se han elaborado 19.656 botellas, y forma parte de la línea Celebración de la Tresor Collection de la bodega Pere Ventura.
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) acaba de presentar el estudio Importancia Económica y Social del Sector Vitivinícola en España, elaborado por la empresa AFI, Analistas Financieros Internacionales. Y las cifras que se deprenden son lo suficientemente importantes como para considerar al sector del vino como un motor fundamental para el desarrollo del país.
El tinto varietal Prados Colección Garnacha forma parte de la gama de vinos premium de la bodega Pagos del Moncayo, propiedad de la familia Aibar que, en una apuesta clara por volver a las raíces, construyó su bodega a las puertas del Monasterio de Veruela, cuna del vino en el Campo de Borja y lugar que vio nacer los primeros vinos de garnacha allá por el siglo XIII.
El francés es, sin duda alguna, el idioma que más influencia tiene sobre el propio lenguaje asociado al mundo del vino. Y no es de extrañar teniendo en cuenta que se trata de una de las grandes potencias históricas en la elaboración del vino.
Los orígenes como bodegueros del Grupo Camino de Cabras se remontan al año 1929, cuando el bisabuelo de los actuales propietarios adquirió una pequeña bodega con viñedo en la extraordinaria zona de la Ribeira Sacra.