¿Eres amante del vino y te gustaría tener tu pequeña bodega en casa, pero no sabes por dónde empezar? No te asustes, no hace falta ser sommelier o tener una cava profesional para poder disfrutar y crear tu pequeña colección de vino en casa. Te desvelamos algunos consejos para tener tu rincón vitivinícola personal listo para cualquier ocasión.
Una colección de vinos no es únicamente acumular botellas
Es importante tener en cuenta que una colección de vinos no es sinónimo de almacenar botellas porque sí, sin ton ni son. La vinoteca que empieces a crear se convierte, en el fondo, en una manera de viajar desde casa a diferentes regiones vitivinícolas, de recordar momentos especiales y tener a punto ese vino que tanto te gustó para compartirlo con los tuyos. A medida que la vayas ampliando, verás que tu colección de vinos te ayudará a aprender y descubrir nuevas regiones, variedades y estilos, y comprobar cómo evoluciona cada referencia.
Ten claro el objetivo que quieres lograr con tu colección de vinos
Antes de empezar, párate a pensar qué quieres conseguir con esta nueva colección de vinos porque, dependiendo de la idea que tengas, el enfoque será uno u otro. Por ejemplo: ¿la quieres para beberla de forma asidua? Apuesta por vinos jóvenes, frescos y fáciles de disfrutar; si lo que te gustaría es guardar las referencias y ver su evolución, quizás lo mejor sea optar por vinos de autor o con crianza; ¿la quieres tener para sorprender a tus comensales en ocasiones especiales? La mejor opción sería escoger vinos especiales o de producciones pequeñas.
Tener clara la idea de tu colección te ayudará a planificar mejor las compras, y evitar acumular botellas que no abrirás nunca.
¿No tienes mucho presupuesto? Que eso no te impida empezar con tu colección de vinos
La inversión para arrancar con tu colección de vinos no tiene que ser impedimento para iniciarla. Para crear una colección variada, en un inicio bastará con seis vinos: dos vinos blancos, uno joven y otro con un poco de crianza; tres vinos negros, uno joven, uno crianza y uno reserva o de autor; un vino rosado o espumoso para las celebraciones.
Con este número de botellas tendrás opciones para ir jugando según la ocasión.
Organiza tu colección de vinos
Puede parecer cosa baladí, pero a medida que vayas ampliando las referencias de tu colección de vinos, tenerla organizada te será vital. Apunta en una libreta los detalles: nombre del vino y añada, denominación de origen, cuando lo compraste, notas de cata, fecha recomendada de consumo… De esta forma sabrás el mejor momento para abrir cada botella y no olvidarte de las referencias con las que cuentas, así evitarás correr el riesgo de que se te pase su punto óptimo de consumo.
¡Tu colección de vinos es para disfrutarla!
Este es el punto más importante, ¡tu colección de vinos es para saborearla! Puedes hacer catas en casa, invitar a amigos a disfrutarla, compartir impresiones… Cuando abras una botella, aprovecha y sustitúyela por una nueva, de esta manera la colección se mantiene viva y siempre tienes nuevas referencias para descubrir. Presérvala en un espacio adecuado que no haya cambios bruscos de temperatura y sin luz directa.
En Aribau contamos con una amplia oferta de referencias para tu colección de vinos ¿Empezamos?