LAS VENTAJAS DE LA VENDIMIA NOCTURNA

Vendimia nocturna

Es ya un hecho que la temperatura global del planeta ha subido sustancialmente en los últimos cien años. En el caso de España el aumento es de hasta 1,5 grados centígrados. Esta situación conlleva un incremento de periodos de olas de calor, circunstancia que se da en especial en la época de vendimia.

Con este factor determinante climatológico del aumento de la temperatura, la vendimia nocturna se ha convertido en una buena opción para que la uva padezca menos durante su recolección. Así pues, ¿Qué ventajas ofrece la vendimia nocturna frente a la diurna?

En primer lugar, la vendimia nocturna hace que la uva esté en mejores condiciones y más fresca. Incluso, algunos estudios hacen énfasis en los principios biodinámicos beneficiosos que se dan en la uva durante la noche. La diferencia de temperatura respecto al día hace que los racimos sufran menos en su recolección. La uva no se resquebraja y se evita que dé lugar a una fermentación descontrolada, en especial en el caso de las variedades de uva blanca, que son más sensibles a la luz y al calor. Como durante la vendimia nocturna la uva está más fresca y seca, esto conlleva una reducción de la dosis de sulfitos, que se tendrán que emplear de forma posterior en el proceso de elaboración del vino. Además, la uva por la noche se rehidrata y, por tanto, realizando una vendimia nocturna, se reduce el futuro volumen de alcohol en el vino.

Optar por la vendimia nocturna supone un ahorro energético para las bodegas

La disminución de temperatura en la vendimia nocturna hace que se ahorre energía de las cámaras donde se guarda la uva durante su recolección. Por otro lado, para los recolectores es mucho más agradable realizar una vendimia nocturna, pues, las temperaturas son más bajas y soportables. Cabe destacar, que la vendimia nocturna también puede realizarse de forma mecanizada, con lo cual en un margen de 10 o 15 minutos, la uva podría estar ya en el depósito y sin perder sus características. Esto se aprecia posteriormente en el vino, ya que, si la uva no ha sufrido de forma previa, la bebida será de mayor calidad.

La vendimia nocturna, reclamo turístico de moda

Dejando a un lado todos los beneficios que supone la vendimia nocturna tanto para la uva, como en cuanto a ahorro de costes y de energía para las bodegas, la vendimia nocturna se ha convertido en los últimos años en un reclamo.

Hay bodegas que aprovechan la ocasión y el inicio de la temporada de vendimia nocturna para atraer a los consumidores con una fiesta. Un reclamo más dentro del sector del enoturismo, que muestra a los amantes del buen vino como es el proceso de la vendimia nocturna, de una forma atractiva.

Comparte esta noticia