Si eres un amante del vino, es posible que hayas asistido en alguna ocasión a una cata de vinos en alguna visita a bodegas, o incluso que hayas hecho algún pequeño curso de iniciación a la cata de los que se organizan, por ejemplo, en centros cívicos.
Si, en cambio, eres de los que aún no han dado ese primer paso, en este post vamos a darte cuatro indicaciones básicas para que sepas por dónde empezar en esto de la cata de vinos.
Antes de nada, ¿qué significa exactamente catar un vino? Se trata de un análisis sensorial en el que se realiza un examen organoléptico para tratar de explicar un vino. Los sentidos que intervienen en la cata son la vista, el gusto y el olfato, que son los que nos ayudarán a interpretar el vino.