Avanza el otoño, y esta estación tiene implícito un mood en el que un buen plan es disfrutar de un vino en casa, calmadamente, saboreándolo y maridándolo con nuestros mejores platos, ¿no creéis? En el blog de este mes os traemos diversas propuestas para que tengáis opciones donde escoger según vuestro ánimo y los platos que vayáis a degustar.
Empezamos por las propuestas de maridajes de tintos, los reyes del otoño
El cambio de estación hace que poco a poco vaya apeteciendo elegir vinos con más cuerpo y con notas de fruta roja, caramelo o madera, sabores que acompañan el otoño y que encontramos en gran o mayor medida en los vinos tintos.

- Mar Salada Negro: Un vino que combina la garnacha negra y el tempanillo. Con un color rojo violáceo, nos aporta unos aromas intensos de frutos rojos y negros. Un vino suave y equilibrado en boca, ideal para combinar con carnes rojas o una tabla de quesos y embutidos.
- Cargol Treu Banya: Un tinto que, en aroma, nos recuerda a notas tostadas y de madera quemada, a causa de la crianza en bota, y notas minerales. En boca es ligeramente dulce debido a la garnacha, pero licoroso y con un fondo de fruta madura caramelizada. Un vino que acompaña muy bien una barbacoa de carne de ternera jugosa.
- Que Sí!: Vino DOQ Priorat de garnacha tinta y cariñena en el qué encontramos el característico sabor mineral de las viñas plantadas en la pizarra. De color intenso magenta y con aromas florales entre los que destacan el hinojo y el romero, y una mezcla de fruta negra y roja. Asimismo, también encontramos toques especiados como los de la nuez moscada. En boca es untuoso, cremoso y con permanencia larga. Un vino para disfrutar cualquier tarde de otoño acompañado de un queso curado y unos frutos secos.
- I tant Tinto: Vino 100% garnacha tinta con Denominación de Origen Montsant. Presenta un color granate intenso, ya que se trata de un vino joven, con unos aromas de frutos rojos y balsámicos que le aportan un carácter goloso. En boca, hablamos de un tinto afrutado con notas de frutas rojas y con una entrada suave. En cuanto a su maridaje, podemos combinarlo con un risotto de setas o con una tabla de quesos curados.
Maridajes con vino blanco para recordar el verano
Aunque el frío avance, siempre queda un hueco para los blancos. Vinos que nos transportan al verano y que podemos disfrutar al mediodía bajo los rayos de sol otoñales. Os dejamos una pequeña selección de maridajes a continuación:

- Companys Blanco: Se trata de un vino 100% garnacha blanca con DO Terra Alta, jugoso y afrutado, con un final mineral en boca. De color amarillo oscuro, sus aromas nos denotan toques de albaricoque y melocotón. En boca es un vino con un cuerpo medio y una acidez fresca. Podemos maridarlo con un queso de cabra, unas alcachofas a la plancha o un plato de pasta con marisco.
- La Descarada: Es un vino blanco joven, aromático, fresco y ligero. Encontramos notas afrutadas, especialmente de fruta blanca madura, y muy floral. De color amarillo intenso, en nariz también encontramos notas florales como la violeta o la flor de cerezo. Ya en boca es un vino seco, con un cuerpo e intensidad de sabor medios. Su maridaje ideal es un plato de sushi o una paella.
- Tronat Blanco: Esta referencia está elaborada con una base de merlot, garnacha y cariñena. Tiene unos toques de color amarillo pálido con reflejos verdosos. En nariz encontramos aromas de frutas dulces, hinojo, anís y toques florales. Ya en boca, es un vino que está bien equilibrado, es fresco a la vez que expresivo. Es un vino que invita a un maridaje con una tabla de quesos tiernos o cremosos, o bien con carne a la brasa.
- Mar Salada Blanco: Elaborado con macabeo y garnacha blanca, este es un vino joven que nos funcionará en cualquier ocasión, algo así como “un fondo de armario” de los vinos blancos. Es un vino equilibrado y fresco en boca con un final largo y agradable, en el que encontramos aromas de fruta blanca y toques cítricos. Una opción de maridaje ideal es en el momento del aperitivo junto a unos quesos suaves, pero también con carnes blancas.
Maridaje para los postres otoñales
¿Qué sería de una comida de otoño sin sus postres?

- I Tant Brut Nature Reserva: Compañero ideal de uno de los dulces tradicionales del otoño, los panellets. Es un cava elaborado con xarel·lo, que le aporta cuerpo y estructura; macabeo, que le otorga la elegancia y unas delicadas notas amargas; y parellada, que le da ese toque de acidez cítrico que lo hace refrescante. Es un cava de burbuja fina con una brillante capa dorada con tonos verdosos. En nariz nos recuerda aromas florales y fruta cítrica.
- I Tant Brut Rosé: Este cava presenta un color cereza con matices de salmón brillante. En nariz, encontramos notas de fruta silvestre como la grosella, y en boca, tiene una entrada con notas especiadas y una burbuja fina y persistente. Con este cava tan singular podemos hacer un maridaje con una tarta de manzana o unas empanadillas de calabaza.