Septiembre es época de vendimia: así nace tu vino preferido

vendimia 2025

Septiembre es un mes que no solamente marca el fin del verano y el regreso a la rutina; también es el mes en que los viñedos se llenan de actividad, es el momento clave de la vendimia. La cosecha de la uva marca el inicio del proceso de magia del vino. La vendimia es tradición, es un proceso ancestral que combina ciencia, cultura y pasión por el vino. Pero ¿Cómo empieza el viaje de ese vino que pronto podrás disfrutar en tu copa?

¿Qué factores son claves en la vendimia?       

Aunque la vendimia pueda parecer el simple proceso de recolección de la uva, es una fase crucial para el vino que se quiere obtener posteriormente. La vendimia y su recolección definirá la posterior calidad, carácter y alma de ese vino. El momento exacto de cosecha de la uva no es cosa baladí, ahí es cuando los enólogos y los viticultores analizan al detalle factores como, por ejemplo, la madurez de la uva, el nivel de azúcar, la acidez y el estado sanitario que presenta el racimo.

Teniendo en cuenta todos estos condicionantes, septiembre es el punto álgido de la vendimia en muchas zonas vitivinícolas, pero hay variedades blancas como por ejemplo la Chardonnay o la Sauvignon Blanc que se empiezan a vendimiar antes, cuando conservan su frescura y acidez.

Cada una de las decisiones de la vendimia afecta en el sabor final del vino. En el caso de optar por una vendimia más temprana, obtendremos vinos más frescos, ligeros y con mayor grado de acidez. Por el contrario, si nos decantamos por una vendimia más tardía, tendremos como resultado unos vinos más maduros, con cuerpo, azúcar y más grado de alcohol. Pero no solo el tiempo en que recolectamos la uva es clave, sino la forma de vendimiar lo es. La recolección manual es un método más selectivo y respetuoso con la uva, normalmente la uva recolectada manualmente se destina a vinos de mayor calidad o de gamas altas. La recolección mecánica es una opción para una vendimia de mayor rendimiento, rápida y económica.

La vendimia marca el inicio del ciclo vitivinícola

La vendimia es una cita imprescindible en el calendario vitivinícola. Marca no solo el inicio del ciclo del vino y el viñedo, sino que también se convierte en una fiesta en muchas regiones, con música, tradiciones… una forma de agradecer a la tierra sus frutos.

Con la vendimia se cierra un ciclo agrícola y se empieza uno nuevo en la bodega, la fase de obtención del vino donde las uvas fermentarán, se transformarán y finalmente podremos descorchar esa botella de vino y saborearla.

A la espera de poder disfrutar de los vinos de la vendimia de este año, vamos abriendo boca con referencias de añadas pasadas.