¿Te apasiona el vino y quieres conocer más sobre este maravilloso mundo? Entonces estás en el lugar correcto porque hoy te traemos 15 curiosidades que te dejarán sorprendido. Desde el vino más caro del mundo hasta las uvas que solo se pueden recolectar a mano, prepárate para descubrir los secretos mejor guardados. ¡Empezamos!
1. La fermentación del vino se produce gracias a la acción de las levaduras, pero se han encontrado levaduras naturales en la piel de las uvas e incluso en el interior de las botellas de vino viejas y sin abrir.
2. En la antigua Grecia, se consideraba que el vino tinto era adecuado para hombres, mientras que el vino blanco era más apropiado para mujeres.
3. En la época romana, los gladiadores bebían vino antes de entrar en la arena porque creían que les daba valor y coraje.
4. La denominación de origen más antigua del mundo es la del vino de Tokaj, en Hungría. Se estableció en 1737.
5. El vino más caro del mundo se llama Château Margaux y se elabora en la región de Burdeos, Francia. En 2018, una botella de Château Margaux 1787 se vendió por más de 225.000 dólares.
6. El vino tinto es una fuente rica de antioxidantes, especialmente de un tipo llamado resveratrol, que se encuentra en la piel de las uvas. Se cree que este antioxidante ayuda a prevenir enfermedades del corazón y el envejecimiento prematuro.
7. Las uvas utilizadas para producir vino pueden variar significativamente en tamaño, forma y color. De hecho, existen más de 10.000 variedades de uvas diferentes en todo el mundo.
8. La etiqueta de una botella de vino puede proporcionar una gran cantidad de información sobre el vino, como su origen, la variedad de uva utilizada, la añada y el porcentaje de alcohol.
9. El vino más antiguo del mundo se encontró en una botella en una tumba de la antigua Persia (actual Irán) y tiene más de 5.000 años.
10. La temperatura a la que se sirve el vino puede afectar significativamente a su sabor y aroma. Por lo general, los vinos blancos se sirven fríos y los vinos tintos a temperatura ambiente, pero hay variaciones según el tipo de vino.
11. En la región italiana de Toscana, los viticultores utilizan cerdos para buscar trufas en los viñedos. Los cerdos tienen un sentido del olfato increíblemente agudo y son capaces de encontrar trufas enterradas bajo tierra.
12. La botella de vino más grande del mundo es la «Maximus» y tiene una capacidad de 490 litros. Fue creada por la bodega italiana Vini Giordano en 1992.
13. En la Edad Media, el vino se utilizaba como medicina y se le atribuían propiedades curativas. Se creía que el vino podía curar dolencias como la tuberculosis y la peste.
14. El vino puede afectar a cada persona de manera diferente. La tolerancia al alcohol varía según el peso, la altura, el género y la edad de cada individuo, así como otros factores como la ingesta de alimentos.
15. El término «vino de hielo» se refiere a los vinos que se elaboran a partir de uvas que han sido dejadas a congelar en la vid antes de ser cosechadas. Esto produce un vino muy dulce y concentrado que se sirve a menudo con postres.
Como ves, el mundo del vino esconde una gran cantidad de curiosidades y anécdotas que lo hacen aún más fascinante. Desde el vino más caro del mundo hasta las diferentes técnicas de elaboración, ¡hay muchas cosas que descubrir!